Integración productiva entre la Argentina y el Brasil: Un análisis basado en metodologías de insumo-producto interpaís
Anahí Amar and
Fernando García Díaz
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este documento analiza la integración productiva entre la Argentina y el Brasil mediante la información provista por las matrices insumo-producto interpaís (ICIO, por sus siglas en inglés) de la OCDE. Al discriminar los intercambios de bienes y servicios intermedios de los finales, este tipo de matrices permite identificar las articulaciones productivas entre dos países con mayor precisión que a partir de las estadísticas de comercio exterior tradicionales. En este caso, el uso de matrices insumo-producto interpaís ha permitido identificar, entre otros aspectos relevantes de la relación bilateral, cuál es el patrón de especialización vertical generado entre la Argentina y el Brasil, cómo repercute el aumento de la producción y de las exportaciones de una economía en la otra (efectos multiplicadores), y cómo se manifiesta el avance de las economías asiáticas en la composición del comercio entre los dos países.
Date: 2018-05-31
New Economics Papers: this item is included in nep-knm
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/43623
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:43623
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().