Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe: evaluación de los sistemas de protección de los corales y manglares de Cuba
-
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Los riesgos de inundación en zonas costeras han aumentado significativamente en los últimos años. La respuesta tradicional a este fenómeno se basa en soluciones convencionales, como la construcción de diques artificiales o el aumento de las dimensiones de las infraestructuras. Se trata de soluciones rígidas, con escasa capacidad de adaptación a condiciones climáticas cambiantes y poco sostenibles en términos ambientales. Sin embargo, se ha demostrado numerosas veces que determinados ecosistemas, como los bosques de manglar y los arrecifes de coral, contribuyen a proteger la costa de las inundaciones y la erosión. Por lo tanto, su recuperación presenta la ventaja de ser una solución flexible, fácilmente adaptable a cambios de largo plazo como el aumento del nivel del mar y que supone costos de conservación mucho menores. En este estudio se valoran los beneficios económicos y sociales de las barreras arrecifales y los manglares cubanos, y se concluye que ambos desempeñan un papel fundamental en la reducción del riesgo de inundación costera.
Date: 2018-09-25
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44103
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:44103
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (mariafernanda.ruiz@cepal.org).