EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Potenciar la resiliencia de las ciudades y sus territorios de pertenencia en el marco de los acuerdos sobre cambio climático y de la Nueva Agenda Urbana

Yosu Rodríguez Aldabe

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Con el fin de impulsar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe, en este estudio se establecen dos ejes. El primero consiste en promover la igualdad, al eliminar los aspectos que la impiden, y propiciar las vías que permitan avanzar hacia el cierre de las brechas de desigualdad; el segundo se refiere al fomento de actividades con un enfoque y contenido “verdes”, es decir, basadas en el aprovechamiento, la distribución y el consumo respetuosos del ambiente. Se propone la formulación de políticas públicas que contribuyan a potenciar la resiliencia de las ciudades y sus territorios de pertenencia, siendo de interés particular la región mesoamericana por la alta vulnerabilidad, tanto social como ambiental, en que se encuentra.

Date: 2018-11-08
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44218

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:44218

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:44218