EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Ruralidad, hambre y pobreza en América Latina y el Caribe

-

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Con la Agenda 2030, nuevos desafíos se plantean y con ello la necesidad de que los países generen nuevas metodologías e indicadores que les permitan dar cuenta de los avances en la generación de la sostenibilidad, para ello se ha propuesto avanzar hacia un enfoque territorial que permita a los países mover grandes números a partir de una estrategia que considere i) fortalecimiento institucional para la actualización de las estrategias nacionales de seguridad alimentaria incluidos los consejos y secretarias creadas para tal fin, ii) identificación y caracterización de los 100 territorios de América Latina y el Caribe de mayor concentración de hambre, pobreza y vulnerabilidad climática, revisando además el marco de políticas públicas, y iii) proponer medidas de política para estos espacios territoriales en situación de vulnerabilidad. En este contexto, este documento da cuenta, en el marco de un trabajo conjunto de la CEPAL y la FAO, de la identificación y análisis de los territorios rurales con mayores carencias sociales y mayor incidencia de hambre para 14 países de la región, para orientar estrategias de intervención de políticas públicas en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Date: 2018-12-30
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/44371

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:44371

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:44371