El logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y los desafíos de la plena inclusión en América Latina
Lucía Scuro Somma
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Esta presentación se centrará en el vínculo entre la autonomía económica de las mujeres y la actual y hegemónica división sexual del trabajo en la región. El análisis enfatiza la importancia del uso del tiempo y la responsabilidad de los cuidados y plantea algunas propuestas de política pública, entendiendo el cuidado como una de las áreas a intervenir a la hora de considerar los mecanismos para la inclusión plena de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Date: 2020-06-23
New Economics Papers: this item is included in nep-hme
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/46141
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:46141
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().