Incentivos a la sostenibilidad en el comercio internacional
Alicia Frohmann,
Nanno Mulder and
Ximena Olmos
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En esta publicación se revisan conceptos, herramientas y prácticas relacionadas con la manera en que el comercio internacional puede aumentar su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se presentan algunas buenas prácticas de políticas públicas e iniciativas privadas que potencian el aporte del comercio a los ODS. A través del comercio, es posible vincular la producción y el consumo sostenibles. Los intercambios de bienes y servicios entre los países no están al margen del equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental, sino que tienen el potencial de mitigar los aspectos menos sostenibles de esta tríada e impulsar aquellos que fortalecen dicha sostenibilidad.
Date: 2021-01-20
New Economics Papers: this item is included in nep-env and nep-int
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/46604
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:46604
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (mariafernanda.ruiz@cepal.org).