Instituciones y políticas públicas para el desarrollo cooperativo en América Latina
-
Authors registered in the RePEc Author Service: Felipe Correa
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Esta investigación examina la situación del sector cooperativo, su institucionalidad y las políticas públicas en la materia en ocho países de la región. Se observa que en la última década ha tenido lugar un importante fortalecimiento de la institucionalidad pública cooperativa. Sobre la base de estadísticas oficiales, se concluye que a partir de 2008 se triplica la tasa de crecimiento de las organizaciones cooperativas, lo que da cuenta, posiblemente, de un importante proceso de fortalecimiento institucional y político, así como de la inclusión de planes y programas de política pública especialmente dirigidos a este sector. El estudio muestra cómo los países que tienen un mayor desarrollo cooperativo, medido como porcentaje de la población nacional socia de alguna cooperativa, tienen también una institucionalidad de fomento especializada con una elevada dotación de funcionarios y de recursos públicos. Fortalecer estos organismos públicos —que abarcan generalmente también el campo más amplio de la economía social y solidaria— parece mostrar un camino prometedor para promover el sector en la región.
Date: 2022-04-06
New Economics Papers: this item is included in nep-hme
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47664
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47664
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().