Asignación, distribución y uso de los ingresos fiscales provenientes de la actividad minera en el Perú
Carlos Casas Tragodara
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Esta investigación aborda la forma en que se asignan, distribuyen y usan los ingresos fiscales derivados de la actividad minera en el Perú. Una proporción significativa de estos ingresos públicos se destinan a los gobiernos subnacionales y universidades públicas ubicadas en los departamentos donde se desarrolla la actividad. Estos recursos deben orientarse a cubrir las necesidades de la población de las zonas donde se sitúan los yacimientos y la legislación establece la obligatoriedad de destinarlos a gastos de capital (inversión). Sin embargo, es necesario analizar con mayor profundidad el destino de estos recursos y determinar si se cumple con los objetivos trazados. Al respecto, se indaga sobre los posibles efectos de la distribución y el uso de estos recursos en la desigualdad fiscal entre jurisdicciones, la inequidad de los ingresos de las personas y la inversión pública de los distintos niveles de gobierno. El documento concluye con una serie de recomendaciones centradas en la distribución y el uso de los ingresos fiscales para atender los problemas de desigualdad fiscal y de ejecución y calidad del gasto en las jurisdicciones subnacionales.
Date: 2022-06-20
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47936
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:47936
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().