El rol de la protección social en la transición justa hacia una economía baja en carbono: el caso de Colombia
Beatriz Morales
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Las políticas de protección social, al abordar riesgos que enfrenta toda la población y riesgos específicos a lo largo del ciclo de vida, a fin de garantizar el acceso a ingresos adecuados y servicios sociales, y al promover políticas de inclusión laboral y trabajo decente, constituyen un factor fundamental en el camino hacia una economía baja en carbono. La transición de una matriz energética intensiva en el uso de combustibles fósiles a una basada en el uso de energías renovables y cero emisiones de carbono plantea oportunidades y desafíos. Frente a esto, la transición justa es considerada un principio clave, del cual las políticas de protección social constituyen un pilar y eje central. En el presente documento, sobre la base de la experiencia colombiana, se avanza en un marco analítico orientador para el diagnóstico del papel de la protección social en el contexto de una transición justa y se espera contribuir al debate sobre las opciones de política disponibles en el tránsito hacia sociedades ambientalmente sostenibles.
Date: 2023-11-07
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/68671
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:68671
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().