Estrategias, políticas e instrumentos para la innovación verde en América Latina
Hernán Braude,
Victoria Castro and
Florencia Fiorentin
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En el contexto del acelerado y preocupante cambio climático y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, los países de América Latina han incorporado de forma explícita en sus estrategias de desarrollo la búsqueda de soluciones de tecnología ecológica y la innovación como elementos fundamentales para promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. En esa línea, y con el objetivo de transitar hacia modelos de desarrollo productivo más sustentables, los países de América Latina han establecido estrategias y políticas de innovación sostenible propias, experiencias que se analizan a lo largo de este documento. El examen de la bibliografía y los marcos teóricos relevantes para analizar la política de innovación verde y el relevamiento de algunas experiencias internacionales y de siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay), permite echar luz sobre la situación regional en cuanto a las estrategias y políticas implementadas, así como sobre los modos de intervención para potenciar la transición verde y, con ella, el desarrollo sostenible.
Date: 2024-01-22
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/68842
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:68842
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().