EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Oportunidades y opciones para la creación de un sistema de pensiones no contributivo en Honduras

Manuel Delgado Chavarría

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Uno de los objetivos centrales de los sistemas de pensiones es contribuir a prevenir y erradicar la pobreza en la vejez. En América Latina y el Caribe los sistemas de pensiones no contributivos han jugado un papel central en el avance hacia este objetivo. Este documento aborda el estado actual y los desafíos del sistema de pensiones en Honduras, incluidos los retos de cobertura y suficiencia de sus prestaciones. En atención a la mayoritaria proporción de la población de personas mayores que hoy carece de acceso al sistema de pensiones en ese país, se analizan opciones para la implementación de un sistema de pensiones no contributivo y se evalúan sus posibles impactos en la reducción de la pobreza y la desigualdad. Se plantea que es posible avanzar en el diseño de un sistema de pensiones no contributivo desde una perspectiva de sostenibilidad integral, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas mayores en el país.

Date: 2024-01-25
New Economics Papers: this item is included in nep-age
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/68856

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:68856

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:68856