Políticas anticíclicas y propuesta para el cálculo de la recuperación fiscal de la inversión en infraestructura
Ariel Alberto Coremberg,
Jeannette Lardé,
Ricardo Sánchez and
Juan Sanguinetti
Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Existe evidencia de que la inversión fomenta el crecimiento económico, con lo cual, se generan mayores recursos al Estado. La cuantía de esta mayor recaudación fiscal depende de diversas condiciones, entre ellas, el momento en que se encuentre el ciclo económico. De acuerdo con la evidencia empírica, el multiplicador de la inversión tiende a ser mayor en condiciones recesivas. Por lo que el actual contexto de pandemia por COVID-19 sería un escenario propicio para potenciar el efecto que la inversión en infraestructura tiene sobre el crecimiento. Este documento presenta una revisión teórica y una sección metodológica cuyo objetivo es el de proponer un procedimiento que permita evaluar en qué medida un aumento de la inversión en infraestructura entrega mayores recursos al Estado.
Date: 2021-12-23
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47629
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col025:47629
Access Statistics for this paper
More papers in Comercio Internacional from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().