EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reseña de programas sociales para la superación de la pobreza en América Latina

Marcia Pardo

Estudios Estadísticos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Marcia Pardo es asistente de investigación de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización. Resumen En este documento se ha recopilado y sistematizado información sobre los programas sociales para el alivio de la pobreza, que actualmente están en operación en los siguientes diez países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua y Venezuela. A partir de la experiencia de estos países, se intenta develar las principales orientaciones que se les ha dado a los programas contra la pobreza, con énfasis en sus características particulares y en determinados aspectos de su diseño, tales como la incorporación de nuevos sujetos de atención y el papel actual de los beneficiarios. Así, es posible concluir que en materia de esfuerzos destinados a la superación de la pobreza se avanza gradualmente en tres ámbitos: Constituir una red efectiva de protección social para los grupos vulnerables, "afinando" la definición e identificación de esos grupos y ampliando las dimensiones cubiertas por la red. Integrar efectivamente a los grupos pobres a la red de protección social tradicional, a través de intervenciones multisectoriales altamente focalizadas. Desarrollar acciones de "segundo piso", entendidas como aquéllas que sirven de nexo entre una base de protección social y las oportunidades de desarrollo de los más desfavorecidos y su incorporación a la vida económica y social de sus países.

Date: 2003-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/4731

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col027:4731

Access Statistics for this paper

More papers in Estudios Estadísticos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:ecr:col027:4731