Estructura tarifaria del mercado de pagos electrónicos en el Uruguay y otros países de América del Sur
Martín Cricco
Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Montevideo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El mercado de pagos electrónicos es, como la literatura lo conoce, un mercado bilateral o de dos colas. Este tipo de mercados se caracteriza por la existencia de una plataforma o varias que permiten la interacción entre los dos lados del mercado y además un grupo de agentes que generan externalidades en otro grupo distinto. En el caso a ser estudiado se tiene un conjunto de usuarios de tarjetas que interactúan con los comercios y por otro lado se tiene a los comercios interactuando con las redes, adquirentes, procesadores y emisores. El presente estudio releva los costos asociados a la relación entre adquirente y comercio dentro del mercado de medios de pagos electrónicos de los países de Sudamérica. El estudio muestra los aranceles cobrados, el nivel de concentración del mercado y las condiciones de pagos a los comercios que aceptan tarjetas de débito, crédito u otro tipo de medio de pago electrónico.
Date: 2017-11
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/42502
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col032:42502
Access Statistics for this paper
More papers in Estudios y Perspectivas – Oficina de la CEPAL en Montevideo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().