EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La reforma del sistema de pensiones en Chile: desafíos pendientes

Andras Uthoff

Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Resumen En 1981 Chile implementó una reforma a su sistema depensiones. Este cambió desde un sistema financiado mediante el régimen de reparto, con beneficios definidos y administrados mayoritariamente por el Estado, a otro financiado mediante el régimen de capitalización, con contribuciones definidas y administración privada, pero regulación estatal. Después de dos décadas de aplicación, el sistema evidencia cuatro grandes desafíos. Muestra problemas en la consolidación de su cobertura poblacional, su operación descansa en un importante esfuerzo fiscal por financiar la transición, opera en un mercado imperfecto donde se manifiestan importantes costos de operación, y si bien ha contribuido a impulsar el desarrollo del mercado de capitales, su efecto directo sobre la inversión productiva es limitado.

Date: 2001-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5090

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col035:5090

Access Statistics for this paper

More papers in Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:ecr:col035:5090