Alternativas para reducir la discriminación y la segmentación por riesgo en el sistema de salud chileno
Víctor E. Tokman,
Stephen Blackburn and
Consuelo Espinosa
Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen La Reforma de la Salud que está llevando a cabo el gobierno de Chile, entre otros aspectos, persigue los siguientes objetivos: (1); reducir la segmentación por riesgo que existe entre el seguro público de salud (Fonasa); y el sistema de seguros privados (Isapres);, la que se manifiesta en una participación desproporcionada de los grupos de alto riesgo de enfermar en Fonasa; (2); evitar la discriminación de precios por riesgo de que son objeto las mujeres, los adultos mayores y los enfermos crónicos en el sistema privado. En este documento se desarrolla un modelo de decisión individual para la elección de un seguro de salud en un sistema mixto. Éste se utiliza para evaluar tres mecanismos en discusión, en función de su capacidad para alcanzar estos objetivos de la reforma. Las alternativas que se han planteado son: (1); establecer un Fondo de Compensación que incluya tanto a las Isapres como a Fonasa; (2); instaurar un Fondo de Compensación exclusivamente entre Isapres; (3); imponer la obligación de cobrar un mismo precio sin un mecanismo de compensación entre los seguros. El modelo permite concluir lo siguiente: (1); la segmentación observada no se debe únicamente a la discriminación que ejercen las Isapres sino también a los menores ingresos de las personas de alto riesgo; (2); tanto un Fondo de Compensación Universal como un Fondo de Compensación entre Isapres permiten reducir la discriminación de precios por riesgo y la consecuente segmentación entre el seguro público y el sistema privado; (3); en el mejor de los casos, la obligación de cobrar un mismo precio en ausencia de un mecanismo de compensación no tiene efecto alguno, pudiendo incluso exacerbar los problemas de selección de riesgo y segmentación que existen actualmente.
Date: 2004-12
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5130
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col035:5130
Access Statistics for this paper
More papers in Financiamiento para el Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().