La política fiscal con enfoque de género en países de América Latina
María Dolores Almeida
Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Tradicionalmente, cuando se diseñan e implementan decisiones de política fiscal, solo se analizan sus resultados en relación con los grandes agregados macroeconómicos y, en el mejor de los casos, se evalúa su efecto redistributivo en la población en general. Sin embargo, la política fiscal no es neutra y tiene impactos diferenciados en hombres y mujeres, dados los roles y responsabilidades socialmente asignados a ellos. Además, que pueden contribuir a incrementar o a reducir las brechas de género. En los últimos años está situación se ha empezado a revertir. El presente documento proporciona elementos conceptuales, sistematiza los principales compromisos internacionales y documenta experiencias positivas en países de América Latina y el Caribe relacionadas con la incorporación del enfoque de género en la política fiscal.
Date: 2021-09-02
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/47210
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col037:47210
Access Statistics for this paper
More papers in Macroeconomía del Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().