Medición de los ingresos monetarios individuales: una mirada desde la perspectiva de género
Paulina Pérez
Asuntos de Género from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Este trabajo muestra las corrientes de ingreso en las encuestas de hogares de América Latina, su grado de comparabilidad entre los países y la variabilidad entre dos períodos. Para ello evalúa la cobertura de información existente respecto de los ingresos; la calidad de la información recolectada y el traslape de ingresos. Este trabajo se realiza en el marco del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe , que se organiza en función de tres autonomías (económica, física y en la toma de decisiones). La autonomía de las mujeres es fundamental para garantizar el ejercicio de sus derechos humanos. El control sobre su propio cuerpo (autonomía física), la generación de ingresos y recursos propios (autonomía económica) y la plena participación en la toma de decisiones que afectan su vida y su colectividad (autonomía en la toma de decisiones) constituyen tres pilares para lograr una mayor igualdad de género en la región. En particular, en el área de autonomía económica de las mujeres, la generac ón de ingresos y recursos les da una mayor autonomía. Se sabe por ejemplo que las mujeres suelen poseer menos activos que los varones, aunado al hecho de que muchas de ellas no tienen autonomía económica o ganan menos que los hombres. Esto las hace especialmente vulnerables a la pobreza. La posesión de activos tal como una vivienda propia les ayuda a enfrentar mejor la adversidad, especialmente en casos de rupturas conyugales o viudez.
Date: 2012-03
New Economics Papers: this item is included in nep-hme
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5841
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col040:5841
Access Statistics for this paper
More papers in Asuntos de Género from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().