Equidad de género y calidad en el empleo: las trabajadoras y los trabajadores en salud en Argentina
Laura C. Pautassi
Asuntos de Género from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Resumen En el marco de los procesos de ajuste y reforma estructural ocurridos en América Latina durante el decenio de los noventa, se ha instalado como desafío la necesidad de considerar la dimensión de género en las políticas y programas laborales y económicos. De hecho, de manera incipiente, se han creado en varios países mecanismos y estructuras intersectoriales con el fin de abordar los grandes desafíos laborales desde un enfoque integral que conduzca a un desarrollo productivo con mayor equidad. Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra en un proceso de institucionalizar más explícitamente estrategias para lograr la equidad de género en su estructura y trabajo sustantivo, así como en la cooperación para el desarrollo que presta a los países de la región. El presente documento analiza el empleo en el sector salud en el marco de las políticas de ajuste estructural en Argentina, y su impacto diferenciado tanto para mujeres como para hombres. En este sentido se deja constancia que el cambio en las políticas de regulación del sector salud no quedaron limitadas únicamente a las modificaciones en el financiamiento, sino que generaron transformaciones entre instituciones financiadoras del sistema y las prestadoras de servicios. El trabajo alerta sobre la falta de visibilidad estadística en la producción de información -desagregada por sexo- en relación con la cantidad y composición del recurso humano en salud. Se presentan una serie de recomendaciones de políticas y líneas de investigación que buscan instalar como campo" de acción y de investigación la producción sistemática de información sobre recursos humanos en salud desde una perspectiva de género."
Date: 2001-03
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5875
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col040:5875
Access Statistics for this paper
More papers in Asuntos de Género from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().