Revolución tecnológica e inclusión social: reflexiones sobre desafíos y oportunidades para la política social en América Latina
Adriana M. Velásquez,
Rodrigo Martínez and
Amalia Palma
Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La cuarta revolución tecnológica está en curso desde hace un tiempo. Más allá de Internet y el uso generalizado de las tecnologías de información, se avanza en nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la impresión en tres dimensiones, la robótica y la automatización de vehículos, entre otras, que modifican actividades y procesos. Los cambios en los sistemas de producción, consumo, gestión y gobernanza tendrán efectos en la salud, la educación, la vivienda o el transporte, entre otros, que abren un espacio de desafíos y oportunidades para las políticas públicas. Este documento busca abrir un espacio de discusión sobre estos cambios y el impacto que tendrán a nivel social en la región. Se discuten las características de la actual revolución tecnológica y de la transformación digital, con el fin de vislumbrar las oportunidades y desafíos para la política pública de manera de avanzar en un desarrollo social inclusivo en la región que no deje a nadie atrás.
Date: 2020-08-12
New Economics Papers: this item is included in nep-pay
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45901
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:45901
Access Statistics for this paper
More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().