EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Fortalecimiento institucional y financiamiento sostenible para las ciudades de América Latina y el Caribe: intervenciones en la XXXII Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI)

-

Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La XXXII Asamblea General de MINURVI, Foro de Ministros y Autoridades Máximas de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe, inunda a sus participantes con un profundo sentido de responsabilidad y anticipación. El Foro no se remonta a unos pocos años, sino a décadas de esfuerzo, visión y determinación. Por ello, ONU-Hábitat agradece a esta Asamblea por el enorme apoyo que brinda a nivel mundial y regional. MINURVI, nacida de las aspiraciones compartidas de América Latina y el Caribe, ha sido la portadora de la antorcha del desarrollo urbano sostenible desde su creación en 1992. Este consorcio que representa 33 países es un testimonio del poder de unidad y colaboración. Juntos los países han superado desafíos, celebrado hitos y han establecido puntos de referencia para el mundo. El liderazgo del Comité Ejecutivo de MINURVI, caracterizado por la previsión y la inclusión, ha sido fundamental para guiar a esta institución a través de fases transformadoras. Además, los incansables esfuerzos de todos los países miembros han sido la base y cimientos de los logros de MINURVI. Esta región, un mosaico de culturas, tradiciones e historias, se encuentra en un momento crucial. Los desafíos urbanos que enfrenta son multifacéticos, desde garantizar viviendas e infraestructuras asequibles, hasta abordar las preocupaciones apremiantes del cambio climático. Al trazar el próximo rumbo hacia el futuro, es imperativo que los países aprovechen la sabiduría colectiva de experiencias, innovaciones y aprendizajes pasados, sabiendo que América Latina y el Caribe ha contribuido ampliamente a la base de datos global de mejores prácticas para la implementación de la Nueva Agenda Urbana.

Date: 2024-03-25
New Economics Papers: this item is included in nep-env and nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/69085

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:69085

Access Statistics for this paper

More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col043:69085