Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: del reconocimiento estadístico a la realización de derechos
Alvaro Bello M.,
Fabiana Del Popolo,
Jhon Antón Sánchez,
Marcelo Paixão and
Marta Rangel
Población y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
ResumenEste documento ofrece una panorámica de la situación de los afrodescendientes latinoamericanos en aspectos tales como su identificación en los sistemas estadísticos, la realización de sus derechos, las brechas de inequidad que los separan de otros grupos sociales y su nivel de organización en la sociedad civil, con la idea de contribuir a la transversalización del enfoque étnico en la región. El primer artículo analiza las implicaciones conceptuales y metodológicas de las preguntas introducidas en los censos, las encuestas y los registros de salud de los países de América Latina en relación con los grupos étnicos, identificando la disponibilidad y el tipo de datos relacionados con estos grupos, en particular los afrodescendientes, sus alcances y limitaciones, con miras a su utilización como insumos de políticas públicas. El segundo artículo realiza un recuento del marco de derechos humanos en el que se insertan los problemas del racismo y la discriminación, en especial respecto de los afrodescendientes; revisa algunas buenas prácticas en materia de acciones afirmativas y políticas de combate a estos flagelos, y analiza un conjunto de indicadores específicos de países de la región desagregados para la población afrodescendiente, con el propósito de evaluar los niveles de promoción y protección de los derechos humanos de este grupo poblacional. El tercer artículo, finalmente, muestra el contexto de efervescencia política y social que ha favorecido la creación de una pluralidad de organizaciones y articulaciones afrodescendientes en los niveles regional, nacional y local, enfatiza la importancia de estas articulaciones en el impulso de proyectos para presionar por la visibilización de los afrodescendientes y luchar por sus derechos, y aboga por la consolidación de este proceso organizativo afrolatinoamericano.
Date: 2009-02
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7227
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col045:7227
Access Statistics for this paper
More papers in Población y Desarrollo from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().