EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impactos de la crisis financiera mundial sobre América Latina

Jose Antonio Ocampo

Revista CEPAL, 2009

Abstract: En este ensayo se sostiene que si bien se ha superado la iliquideztotal que caracterizó la fase más severa de la crisis financiera desatadaen septiembre de 2008, el crédito y la actividad productiva de los paísesindustrializados se están contrayendo aceleradamente y el sistemafinanciero sigue descapitalizado. De los canales externos de transmisiónde la crisis hacia América Latina, la disminución de las remesas es elmenos importante. Los efectos negativos más generalizados serán lacaída del volumen de comercio internacional y el marcado deterioro delos términos de intercambio de los productos básicos. Además, quedapor delante una etapa de financiamiento externo privado muy restringido.Las economías de la región llegan a la crisis con mayor fortaleza queen el pasado, vinculada fundamentalmente al menor endeudamientopúblico externo y al elevado nivel de reservas internacionales, pero ellasolo servirá para mitigar en parte las repercusiones de la peor coyunturaeconómica mundial desde la gran depresión de los años treinta.

Date: 2009-04
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/11269

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col070:11269

Access Statistics for this article

More articles in Revista CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col070:11269