La transición epidemiológica en América Latina
José Luis Bobadilla,
Julio Frenk and
Rafael Lozano Ascencio
Notas de Población, 1994
Abstract:
Los principales mecanismos involucrados en la transición epidemiológica dicen relación con cambios en los factores de riesgo, disminución de la fecundidad y avances en la tecnología médica. Cinco son los atributos que caracterizan las experiencias de la transición epidemiológica, en el marco de niveles distintos de modernización: cambios en la estructura por edad de la mortalidad, cambios en las principales causas de muerte, duración y temporalidad de los cambios, distribución social de los perfiles de salud y secuencia de las eras de la transición. El análisis empírico se basa en la estimación de la razón del perfil de mortalidad, que se obtiene dividiendo la tasa de mortalidad por enfermedades infecciosas y parasitarias por la tasa de mortalidad debida a enfermedades cardiovasculares y neoplasias. La comparación de las razones para 15 países permiten agruparlos en 3 grupos con experiencias transicionales distintas.
Date: 1994-12
Note: Incluye Bibliografía
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12808
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12808
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().