¿Con quiénes se unen los latinoamericanos en España?: respuestas a partir de tres fuentes estadísticas
Anna Cabré Pla,
Clara Cortina Trilla and
Albert Esteve Palós
Notas de Población, 2009
Abstract:
En tan solo una década, España se ha convertido en uno de los países del mundo de mayor afluencia de inmigración internacional, procedente en gran medida de países de América Latina. En este contexto, en este artículo se investigan las pautas de formación de la pareja de los latinoamericanos en España a partir de tres fuentes estadísticas: el Censo de Población y Viviendas de 2001, el registro de matrimonios y el registro de nacimientos del Movimiento Natural de la Población. Concretamente, se analizan los niveles de endogamia conyugal por sexo de los 11 grupos más numerosos. De los resultados se advierten diferencias significativas entre las tres fuentes. Con independencia de la fuente, sin embargo, los niveles de endogamia varían sensiblemente de un grupo a otro y, en algunos casos, entre hombres y mujeres dentro de un mismo grupo. En parte, estas variaciones obedecen a factores de tipo estructural, como el tamaño del grupo, la antigüedad y la relación de masculinidad dentro de cada grupo.
Date: 2009
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12833
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12833
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().