Maternidad sin matrimonio en América Latina: análisis comparativo a partir de datos censales
Teresa Castro Marín,
Clara Cortina Trilla,
Teresa Martín García and
Ignacio Pardo
Notas de Población, 2011
Abstract:
Numerosos estudios previos han mostrado que las uniones consensuales constituyen un contexto socialmente aceptado para tener y criar hijos en América Latina. En este sentido, los objetivos de este trabajo son: i) documentar la prevalencia actual de la fecundidad no matrimonial en los distintos países latinoamericanos –distinguiendo entre fecundidad dentro de una unión consensual y fuera de unión– y examinar los patrones observados por edad y por estrato educativo; ii) describir la evolución temporal de la fecundidad no matrimonial desde 1970, por estrato educativo, y iii) para un país, (Colombia) analizar, por medio de un modelo logístico multinomial, la probabilidad de que un nacimiento se produzca en un contexto matrimonial, consensual o fuera de unión, según las características demográficas y socioeconómicas de la madre.
Date: 2011
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12888
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12888
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().