Los adultos mayores en América Latina y el Caribe: arreglos residenciales y transferencias informales
Paulo Murad Saad
Notas de Población, 2005
Abstract:
El estudio busca identificar la correlación entre los arreglos residenciales y el bienestar de los adultos mayores en América Latina y el Caribe. Los resultados muestran que, además de variar considerablemente entre países, los arreglos residenciales también difieren fuertemente a su interior, de acuerdo con las características demográficas y socioeconómicas de los adultos mayores. En particular, el estudio reveló la desventaja relativa de los adultos mayores que viven solos en términos de bienestar material, y ha subrayado el papel fundamental de la corresidencia para asegurar apoyo a las personas mayores con algún nivel de vulnerabilidad. Si bien reconoce que la residencia solitaria pueda reflejar el deseo y las condiciones favorables de la mayoría de los adultos mayores con este tipo de arreglo residencial en los países más desarrollados, el estudio sugiere que para la mayoría de los adultos mayores de América Latina y el Caribe, vivir solo podría más bien representar un riesgo asociado a la falta de una mejor opción.
Date: 2005-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/12970
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col071:12970
Access Statistics for this article
More articles in Notas de Población from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL (mariafernanda.ruiz@cepal.org).