La predominancia del equilibrio sobre el desequilibrio dentro de la macroeconomía ortodoxa contemporánea. Una discusión desde el equilibrio monetario de Wicksell
Isabel Rodríguez ()
Additional contact information
Isabel Rodríguez: El Colegio de México
Serie documentos de trabajo del Centro de Estudios Económicos from El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos
Abstract:
Dentro de la literatura económica ortodoxa el concepto de desequilibrio no ha jugado un papel central. En los 70’s Barro y Grossman (1971) retoman el planteamiento del desequilibrio. Una década después, los modelos de ciclo económico real y Neo-Keynesianos acapararon nuevamente las agendas de investigación. Por lo tanto, la Crisis Financiera (2008) se desata dentro de un escenario teórico en el que el desequilibrio no forma parte de la discusión teórica. Por lo tanto, son los efectos y las discusiones que se han derivado de la crisis financiera lo que nos permite re-abrir discusiones con el fin de incorporar conceptos para analizar problemas desde un lente teórico más consistente con el funcionamiento de un sistema económico.
Keywords: desequilibrio; Wicksell; proceso acumulativo; equilibrio general e intertemporal; crisis financiera (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016-12
New Economics Papers: this item is included in nep-hme and nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cee.colmex.mx/dts/2016/DT-2016-10.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emx:ceedoc:2016-10
Access Statistics for this paper
More papers in Serie documentos de trabajo del Centro de Estudios Económicos from El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ximena Varela ().