Aplicaciones constructivas y expresivas del metal en la arquitectura contemporánea: del ocaso del hierro al imperio del acero
Laura Muñoz Pérez
Arte y sociedad. Revista de investigación, 2013, issue 5
Abstract:
La potencia del metal como componente en torno al cual giran gran parte de los avances y ventajas de las que disfruta el hombre contemporáneo se observa en cada minuto de su vida cotidiana. Dicho poder se expande a todas las parcelas imaginables, también al ámbito artístico y, en particular, al mundo arquitectónico, consciente de las prerrogativas que su uso comporta, ya sea desde el aspecto técnico y mecánico (altura, resistencia, maleabilidad, variedad volumétrica y formal…), ya desde las connotaciones simbólicas y expresivas que puede llegar a desarrollar en una obra (fuerza, frialdad, solidez, seriedad, dureza…). Se observa aquí el proceso gradual a través del cual el metal ha ido adquiriendo el status prioritario que ostenta en la actualidad en el ámbito constructivo, procediendo a concentrar la atención en un ejemplo del mismo, el acero, protagonista indiscutible del diseño edificatorio reciente y gracias al cual el universo arquitectónico del nuevo milenio disfruta con ejemplos sorprendentes.
Keywords: arquitectura contemporánea; siglo XXI; metal; acero; hierro. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://asri.eumed.net/4/metal-arquitectura-contemporanea.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2013:i:5:7
Access Statistics for this article
Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().