Crisis financiera internacional y sus efectos en la economía mexicana
Juan Carlos Moreno-Brid () and
Igor Paunovic ()
Additional contact information
Igor Paunovic: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal).
Economía: teoría y práctica, 2009, vol. Especial Vol.1, issue 1, 63-80
Abstract:
El artículo examina las razones por las que la economía mexicana es una de las más gra¬vemente afectadas por la crisis financiera internacional. Para ello identifica los canales principales de transmisión de sus efectos de la crisis internacional y de qué forma inciden en las fortalezas y vulnerabilidades principales de la economía mexicana. En el análisis que se hace de las respuestas de política económica que se han adoptado (hasta mediados del 2009) se subrayan los retos decisivos que se enfrenta en este terreno para conciliar di¬ferentes objetivos: aminorar urgentemente los impactos negativos de corto plazo en la población vulnerable, corregir características estructurales que limitan las perspectivas de crecimiento de largo plazo de la economía, y poner en marcha una política macroeconó¬mica contracíclica, manteniendo a la vez las finanzas públicas en una senda sustentable.
Keywords: México; desarrollo económico; crecimiento; reformas macroeconómicas. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O11 O54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://dx.doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/E012009/Moreno (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ety:journl:v:especialvol.1:y:2009:i:1:p:63-80
Access Statistics for this article
Economía: teoría y práctica is currently edited by Georgina Alenka Guzmán Chávez
More articles in Economía: teoría y práctica from Universidad Autónoma Metropolitana, México
Bibliographic data for series maintained by Georgina Alenka Guzmán Chávez ().