EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

IRPF dual y transformación de rentas generales en rentas del ahorro

Julio López-Laborda, Jaime Vallés-Giménez () and Anabel Zárate-Marco ()

No eee2014-11, Studies on the Spanish Economy from FEDEA

Abstract: Basándonos en el modelo de comportamiento de Slemrod (2001) y utilizando el Panel de Declarantes del Instituto de Estudios Fiscales para el período 1999-2008, analizamos si el carácter dual del IRPF espanol, reforzado con la reforma del ano 2007, influye en la composición de la renta del contribuyente. Los resultados indican que el beneficio marginal derivado de la reducción de la tributación para las rentas del ahorro induce el desplazamiento de rentas desde la base general (rentas del trabajo, del capital inmobiliario y de actividades económicas) hacia la base del ahorro (capital mobiliario y variaciones patrimoniales), y que esta estrategia se utiliza especialmente por los contribuyentes de más renta y por los empresarios. Ante un aumento del 100% en la diferencia entre el tipo de gravamen general y del ahorro, el peso de la renta del ahorro en la base imponible del IRPF llega a aumentar un 64,32 por 100. El modelo evidencia asimismo que los sujetos deciden en qué momento del tiempo declaran cada tipo de renta, para beneficiarse de una tributación más favorable.

Date: 2014-11
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2014-11.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdaeee:eee2014-11

Access Statistics for this paper

More papers in Studies on the Spanish Economy from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:fda:fdaeee:eee2014-11