ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN EN PROYECTOS DE SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO COMO MEDIO PARA COMPARTIR CONOCIMIENTO / STUDY AND ANALYSIS OF OPEN SOURCE SOFTWARE PROJECTS MAILING LISTS AS A TOOL FOR KNOWLEDGE SHARING
R. Martínez Torres (),
S.L. Toral Marín () and
F.J. Barrero García ()
Additional contact information
R. Martínez Torres: Universidad de Sevilla (España)
S.L. Toral Marín: Universidad de Sevilla (España)
F.J. Barrero García: Universidad de Sevilla (España)
Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa (IEDEE), 2008, vol. 14, issue 3, 79-90
Abstract:
Este trabajo explora el papel desempeñado por las listas de distribución en proyectos de software de código abierto como herramienta para compartir conocimiento y resolver problemas. Uno de los principales beneficios que las empresas pueden obtener del uso de software de código abierto es la colaboración informal en desarrollo de aplicaciones. La herramienta más importante para esa colaboración y coordinación son las listas de correo, seguido por los foros de discusión asíncronos, informes de bugs y chat. Uno de los argumentos principales a la hora de decidirse por una distribución de Linux embebido es el soporte proporcionado a los desarrolladores. Pero generalmente, es difícil tomar una decisión a priori sin conocer si el soporte proporcionado será lo suficientemente bueno durante todo el futuro desarrollo del proyecto. Para ayudar en esta tarea, este trabajo se centra en analizar el comportamiento y la actividad de las listas de correo para extraer una serie de parámetros que puedan aportar información sobre la calidad y la evolución de la lista. Esta información resultaría relevante para analizar y decidir sobre la mejor distribución de Linux embebido a utilizar. / This research explores the role of mailing lists in open source software projects as a tool for knowledge sharing and problem resolution. One of the benefits that firms can derive from using Open Source Software (OSS) is informal development collaboration. The primary tool for collaboration and coordination are group mailing lists, followed by asynchronous discussion forums, bug reports, and chat. One of the main arguments when deciding about an embedded Linux distribution is the support provided to developers. However, it is usually difficult to decide a priori if the provided support will be good enough for the future development of the project. Particularly, the behaviour and activity of mailing list are analyzed to extract a set of parameters that could inform about the quality and the evolution of the list. This information could be useful to decide the best embedded distribution to be implemented.
Keywords: Software de Código Abierto; Listas de Distribución; Linux embebido; Análisis Factor; Sistemas de Información.; Open Source Software; Mailing Lists; Embedded Linux; Factor Analysis; Information Systems (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.aedem-virtual.com/articulos/iedee/v14/143079.pdf complete text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idi:jiedee:v:14:y:2008:i:3:p:79-90
Access Statistics for this article
Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa (IEDEE) is currently edited by Tony Crespo Franco
More articles in Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa (IEDEE) from Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Vigo, Lagoas - Marcosende s/n, E-36310, Vigo, Pontevedra, España. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Tony Crespo Franco ( this e-mail address is bad, please contact ).