Incidencia de las inspecciones y las sanciones laborales sobre el empleo registrado evidencia empírica para Argentina a partir de los registros administrativos
Lucas Ronconi and
Moira. Ohaco
ILO Working Papers from International Labour Organization
Abstract:
La inspección del trabajo y las multas en caso de incumplimiento son dos componentes centrales de los esfuerzos que realiza el Estado para evitar que se viole la normativa laboral. Este documento analiza empíricamente el impacto de dos programas del Ministerio de Trabajo Nacional – el Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) y el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL)– sobre la registración de trabajadores utilizando una novedosa base de datos que combina información administrativa de diversas fuentes. Los resultados indican que el PNRT y en particular el REPSAL tienen un elevado éxito inmediato. A los 10 días de realizada la inspección, se regulariza 1 de cada 2 trabajadores inspeccionados no registrados, o 22 nuevos trabajadores registrados por cada 100 registrados relevados. Las empresas reaccionan rápido, al punto que menos del 15% de las que fueron descubiertas con trabajadores no registrados en el 2015 ingresaron efectivamente al REPSAL. Sin embargo, los resultados sugieren que el efecto no se transmite a los restantes casos de no registración en la firma inspeccionada, y se diluye prácticamente con la misma rapidez. Al año de la inspección, se observan solo 2 nuevos trabajadores registrados por cada 100 registrados, y a los dos y tres años el impacto es estadísticamente indistinguible de cero. Estos resultados son esperables al considerar el proceso de inspecciones y multas. En forma breve, el sistema brinda un “período de gracia” de 10 días en el cual el empleador que incumple con la registración de sus trabajadores – y es descubierto durante la inspección – puede corregir el problema simplemente dando la Clave de Alta Temprana (un trámite sin costo) sin sufrir ninguna multa. Adicionalmente, como no existe el concepto de reincidencia en esta etapa del proceso, el empleador tiene los incentivos económicos para evadir los aportes y las contribuciones a la seguridad social, dado que, si lo vuelven a inspeccionar y encontrar culpable, volverá a tener los 10 días de gracia para solucionar el problema y no enfrentar ninguna multa.
Keywords: labour inspection; sanction; methodology (search for similar items in EconPapers)
Pages: 1 recurso en línea (44 p.) pages
Date: 2018
New Economics Papers: this item is included in nep-iue
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Documento de Trabajo
Downloads: (external link)
https://ilo.userservices.exlibrisgroup.com/view/de ... NST/1254319890002676 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ilo:ilowps:994998093402676
Access Statistics for this paper
More papers in ILO Working Papers from International Labour Organization Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Vesa Sivunen ().