Weekend effect and financial characteristics: is there any relation in Latin America?
Samuel Mongrut and
Cinzia Delfino
Additional contact information
Samuel Mongrut: Tecnologico de Monterrey, Mexico; Universidad del Pacifico, Peru
Cinzia Delfino: Universidad del Pacifico, Peru
Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2019, vol. 14, issue PNEA, 509-525
Abstract:
Este estudio busca investigar la presencia del efecto del fin de semana en seis mercados latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú) y mostrar la relación entre el efecto del fin de semana y los portafolios de inversión clasificados por cuatro características financieras: liquidez bursátil, ratio de liquidez corriente, capitalización de mercado (tamaño) y el ratio de precio a valor en libros. Usando una extensión del modelo French (1980) y un estudio de portafolios, identificamos un efecto fin de semana significativo en todos los países y encontramos una relación negativa entre el efecto fin de semana y cuatro características financieras: el efecto fin de semana es más fuerte en los portafolios que contienen acciones con baja liquidez bursátil, acciones con baja liquidez corriente, acciones de baja capitalización bursátil (tamaño) y acciones con bajos índices de precio a valor en libros. A diferencia de los estudios anteriores, sugerimos que el efecto del fin de semana puede verse influido por la inversión de los inversionistas institucionales en préstamos titulizados emitidos por compañías con acciones de valor y ratios de liquidez corriente ajustados, y por la inversión de inversionistas individuales en acciones de baja capitalización bursátil e ilíquidas.
Keywords: Anomalías bursátiles; efecto fin de semana; América Latina (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G14 N26 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/420 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:14:y:2019:i:pnea:p:509-525
Access Statistics for this article
More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza ().