EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desigualdades de género en los discursos de la dirigencia sindical argentina. Estudio de caso en el sector salud

Eliana Aspiazu

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: En un contexto donde la creciente participación laboral y sindical de las mujeres coexiste con múltiples situaciones de inequidad y discriminación, este artículo busca identificar el grado de reconocimiento y comprensión por parte de la dirigencia sindical argentina sobre las desigualdades de género, analizando aspectos culturales y subjetivos de la problemática. Para ello, se utiliza la metodología cualitativa de estudio de casos en dos sindicatos de la salud, por ser una de las actividades más feminizadas donde la proporción de mujeres no se ve reflejada ni en la representación sindical ni en las políticas gremiales.

Keywords: Igualdad de Oportunidades; Brecha de Género; Mujeres; Sindicalismo; Salud (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
New Economics Papers: this item is included in nep-bec and nep-hme
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Published in Perfiles Latinoamericanos, 27(53), 2019, pp. 1-24

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3099/1/aspiazu-2019.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3099

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. (cendocu@mdp.edu.ar).

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:3099