EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Responsabilidad social empresaria en el Partido de General Pueyrredon

Silvina Marcela Gorosito, Julieta A. Rodriguez, Marcos Puchi and Paula D'Onofrio

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: Este trabajo es transversal a dos proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata "Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región", llevado a cabo entre 2020-2021 y "Responsabilidad Social Empresaria en el Partido de General Pueyrredon. Articulación con actores clave para el desarrollo local desde el enfoque de la contabilidad social, ambiental y de gestión", en actual desarrollo. El objetivo de este trabajo es evidenciar y clasificar las acciones de RSE realizadas por las empresas bajo estudio. El marco de análisis se centró dentro de los segmentos de la Contabilidad Gerencial y de la Contabilidad social, en esta última haciendo foco en las teorías de la Legitimidad y los Grupos de interés o Stakeholders. Desde el año 2020 se han realizado 16 entrevistas a empresas claves de la región. En primera instancia se buscaron empresas que manifestaban compromiso con la responsabilidad social al estar nucleadas en redes de acciones colectivas en esa línea. Luego, este marco, se fue abriendo a otras redes y empresas interesadas. Las entrevistas semiestructuradas nos permitieron conocer las diferentes acciones sociales y ambientales de las organizaciones. Entendemos que al profundizarse el aislamiento social obligatorio como consecuencia de la pandemia originada por el COVID-19, las líneas sociales tuvieron mayor desarrollo, y se profundizó más en la asistencia y generación de valor que en la presentación de información hacia terceros. Los mayores focos de atención puestos por las organizaciones se centran en relaciones con ONG, sociedades de fomento y sociedad civil, lo cual es consistente con el tipo de organizaciones ya que son empresas de mediana envergadura y de alta injerencia en el accionar local. También se promueve el desarrollo de talleres de oficio y la inclusión laboral de los sectores vulnerables. La historia muestra que el sector empresarial desarrolla la economía de un país, el sector privado es el que emprende, crea empleo, y genera riqueza, pero la mejor manera de hacerlo es desde el compromiso real y sostenible con las necesidades circundantes.

Keywords: Responsabilidad Social; Empresas; Contabilidad Social; Partido de General Pueyrredon (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022-12
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:

Published in RInCE, 13(26), 2022

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3845/1/gorosito-etal-2022.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3845

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. (cendocu@mdp.edu.ar).

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:3845