¿Al fondo del escalafón?: un estado de la cuestión sobre el trabajo doméstico remunerado en el Perú
Leda M. Pérez and
Pedro Llanos Paredes
Additional contact information
Leda M. Pérez: Universidad del Pacífico
Pedro Llanos Paredes: Universidad del Pacífico
Authors registered in the RePEc Author Service: Gustavo Yamada
No 15-01, Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico
Abstract:
El sector de trabajadoras domésticas remuneradas ha enfrentado una discriminación histórica desproporcionada que pareciera estar relacionada con su particular composición sociodemográfica: mujeres jóvenes, de bajos recursos, bajo nivel educativo, provenientes de grupos étnicos marginados, trabajando en un 92.4% de los casos en condiciones de informalidad (INEI 2013). Además, a diferencia de otros trabajos, éste se realiza dentro de una residencia privada, donde resulta difícil que el Estado pueda regular y hacer cumplir los derechos y obligaciones establecidos por ley.
Date: 2015-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/1135 ... quence=2&isAllowed=y Application/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:wpaper:15-01
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().