EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Brechas de ingresos laborales en el Perú urbano: una exploración de la economía informal

José María Rentería ()

No 2015-408, Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract: La informalidad es un fenómeno ampliamente presente en la economía peruana, aunque con distintos matices. En el presente documento se explora la hipótesis de la segmentación laboral, descomponiendo las brechas de ingresos por trabajo usando una técnica no paramétrica propuesta por Ñopo (2004). Los resultados revelan que una parte considerable de las brechas de ingresos entre formales e informales de similar categoría de ocupación no se puede explicar por factores observables. Este hallazgo no permite refutar la hipótesis de la segmentación. Pese a ello, las brechas totales se han reducido durante la última década. El grupo de trabajadores independientes muestra tendencias opuestas a las del resto. JEL Classification-JEL: C14, O17 Keywords: Economía informal, segmentación laboral, emparejamiento, Peru

Pages: 91
Date: 2015
New Economics Papers: this item is included in nep-iue
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Published

Downloads: (external link)
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52499 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucwps:wp00408

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-04-02
Handle: RePEc:pcp:pucwps:wp00408