La experiencia de la banca de desarrollo en el Perú: 1990-2015
Oscar Dancourt () and
Renzo Jiménez-Sotelo ()
No 2017-444, Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract:
Este trabajo analiza la experiencia con las entidades financieras estatales en el Perú y arguye que sus actividades de banca de desarrollo han perdido relevancia como instrumentos de política pública desde las reformas estructurales implementadas a inicios de los 90. Como todas las otras empresas estatales, desde entonces han estado sujetas a una regulación legal discriminatoria. Las cuatro empresas financieras estatales analizadas tienen objetivos y metas que no están integrados entre sí, duplican sus esfuerzos y no aprovechan las sinergias posibles de obtener, por lo que ninguna de estas instituciones representa un efectivo banco de desarrollo estatal tal como existe en otros países. JEL Classification-JEL: D80, E50, G20, H60, N26, Q14
Keywords: Análisis financiero; Bancos de desarrollo; Bancos estatales; Credito bancario; Intermediación financiera (search for similar items in EconPapers)
Pages: 48
Date: 2017
New Economics Papers: this item is included in nep-hpe
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Published
Downloads: (external link)
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126774 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucwps:wp00444
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().