La no linealidad en la relación entre la competencia y la sostenibilidad financiera y alcance social de las instituciones microfinancieras reguladas en el Perú
Giovanna Aguilar and
Jhonatan Portilla
Additional contact information
Giovanna Aguilar: Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Jhonatan Portilla: Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú
No 2021-503, Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract:
Dado el estado no concluyente de resultados previos sobre el efecto de la competencia en el desempeño financiero y social de las instituciones microfinancieras (IMFs), el objetivo de esta investigación es evaluar la existencia de una relación no lineal entre la competencia y la sostenibilidad financiera y alcance social de las IMFs reguladas peruanas en el periodo 2003-2019. Consideramos tres diferentes medidas de competencia: el poder de mercado, medido con el índice de Lerner ajustado por eficiencia, la presencia geográfica en el mercado, aproximada mediante el porcentaje de agencias de cada IMF respecto del total de agencias del mercado, y la concentración del mercado, medida a través del logaritmo del índice de Herfindahl-Hirschman de los microcréditos. Aun cuando los resultados para la concentración no son significativos, los resultados para el poder de mercado evidencian una relación no lineal con la sostenibilidad financiera y la profundidad del alcance, y, una relación lineal negativa con la amplitud de alcance. Por otro lado, los resultados para la presencia geográfica evidencian una relación no lineal tanto con la sostenibilidad financiera como con el alcance. Sin embargo, pese a que la evidencia sugiere una relación en forma de U o U invertida, según sea el caso, la distribución de nuestros datos muestra solo una parte de la relación no lineal. En efecto, encontramos que el poder de mercado tiene un efecto positivo sobre la sostenibilidad financiera y negativo sobre la profundidad de alcance. A su vez, la presencia geográfica tiene un efecto negativo en la sostenibilidad financiera y positivo en la profundidad y amplitud de alcance. De acuerdo con estos resultados, la competencia afecta negativamente la sostenibilidad financiera y positivamente el alcance social de las IMFs peruanas. JEL Classification-JE: D40; G21; L20
Keywords: Microfinanzas; alcance social; sostenibilidad financiera; competencia. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43
Date: 2021
New Economics Papers: this item is included in nep-mfd
References: Add references at CitEc
Citations:
Published
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18800/2079-8474.0503 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucwps:wp00503
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().