EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La relación dinero-producto, brecha del producto e inflación subyacente: algunas aplicaciones de las funciones Wavelets

Erick Lahura

Revista Estudios Económicos, 2004, issue 11

Abstract: En el presente trabajo se propone el uso de funciones wavelets y el análisis multiresolución como enfoques alternativos al estudio de tres áreas de interés de la economía peruana: la causalidad entre dinero y producto, la medición de la brecha del producto y de la inflación subyacente. Una wavelet es una función matemática conocida desde inicios de siglo XX cuyo uso se orientó inicialmente a la resolución de problemas de ingeniería; sin embargo, su estudio se formalizó como teoría matemática recién a mediados de los años ochenta. Para el caso de la economía, las wavelets pueden ser utilizadas en la localización de fenómenos específicos a un tiempo (escala) y frecuencia particulares, lo que permite su aplicación al análisis de series de tiempo no estacionarias. Por su parte, el análisis multiresolución permite obtener aproximaciones sucesivas de una serie de tiempo basadas en funciones wavelets, de esta forma, cada aproximación contiene información asociada a diferentes escalas u horizontes temporal. Mediante esta corriente de análisis se obtienen resultados que complementan a los hallados con los métodos tradicionales. Así, se encuentra evidencia que sustenta la hipótesis de que el dinero causa (en el sentido de Granger) al producto; en particular, los resultados muestran que la relación de causalidad entre dinero y producto no es única, sino que depende de la escala temporal analizada. También se obtienen indicadores de producto potencial y de inflación subyacente que son consistentes con consideraciones teóricas y hechos estilizados observados en la economía peruana.

Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)

Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... -Economicos-11-3.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-11-03

Access Statistics for this article

More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas (webmaster@bcrp.gob.pe).

 
Page updated 2025-04-07
Handle: RePEc:rbp:esteco:ree-11-03