EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Incertidumbre Global sobre el Pacífico Sur

Yan Carrière-Swallow and Carlos A. Medel ()

No 2011-016, Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú

Abstract: Literatura reciente ha establecido que aumentos repentinos en el nivel de incertidumbre global generan caídas de la actividad alrededor del mundo. Trabajos teóricos predicen que no todos los sectores de las economías deberían verse afectados de la misma manera. En este trabajo se estima el impacto de shocks de incertidumbre globales (i.e. un fuerte incremento en la volatilidad del mercado accionario estadounidense) sobre sectores de la economía chilena y peruana. Mediante vectores autorregresivos se encuentra que la caída del PIB alcanza 1,7 y 1,0% respecto al crecimiento de su tendencia, para Chile y Perú respectivamente, ambas cercanas a los 3 trimestres siguientes de ocurrido el shock. A nivel sectorial, en Chile la caída más pronunciada se observa en el sector construcción (cerca de -4,0 %), mientras que por el lado de la demanda es el consumo durable (alrededor de -7,0 %) y maquinarias y equipos (-10,0 %). Para el caso peruano, se destacan la caída de la inversión (-4,5 %) por el lado de la demanda, y del sector manufacturero (-4,0 %) por el lado de la oferta.

Date: 2011-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documen ... -Trabajo-16-2011.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:wpaper:2011-016

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Research Unit ().

 
Page updated 2025-04-11
Handle: RePEc:rbp:wpaper:2011-016