EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Plan E: la estrategia keynesiana frente a la crisis en España

José Francisco Bellod Redondo

Revista de Economia Critica, 2015, vol. 20, 4-22

Abstract: Durante los años 2008 y 2009 el Gobierno de España implementó un conjunto de estímulos fiscales conocidos como "Plan E" para hacer frente a la mayor crisis económica de las últimas décadas. El tamaño del plan fue muy limitado ya que su importe, difícil de precisar, estuvo entre el 1,43% y el 3,1% del PIB. El "Plan E" no logró tener la incidencia esperada: sólo se generaron empleos equivalentes al 2,9% de la población activa y no evitó que el gap de renta pasase del +1,3% de 2008 a -7,5% entre 2008 y 2013. En cuanto a su impacto en el déficit y el endeudamiento público, sólo entre un 7% y un 15% del déficit público registrado en 2008 y 2009 puede atribuirse al "Plan E", y como mucho un 11,8% del incremento de la deuda pública registrado en esos años.

Keywords: estímulo fiscal; inversión pública; multiplicadores fiscales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/rec/article/view/9986/8790

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ret:ecocri:rec20_01

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economia Critica from Universidad Pablo de Olavide y Asociacion de Economia Critica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca-CRAI, Servicio de Publicacion Digital ().

 
Page updated 2025-07-18
Handle: RePEc:ret:ecocri:rec20_01