EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica de la apropiación de la naturaleza

Víctor M. Toledo ()
Additional contact information
Víctor M. Toledo: Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia, México

Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 2008, vol. 7, 1-26

Abstract: Poco menos de la mitad de la población humana (2,600 millones en 2004 de acuerdo a la FAO) está involucrada en el metabolismo rural, definido éste como el conjunto de actos por medio de los cuales la sociedad se apropia bienes y servicios de la naturaleza. No obstante lo anterior, el fenómeno de apropiación corrientemente identificado como “uso”, “aprovechamiento”, “usufructo”, “explotación” o “manejo” de los “recursos naturales”, “ecosistemas”, “ambientes”, “paisajes”, permanece aún sin ser analizado en toda su complejidad como un proceso que es esencialmente ecológico y económico. El presente ensayo propone y desarrolla una interpretación del fenómeno de apropiación de la naturaleza con base en el concepto de metabolismo social. Este abordaje permite una doble comprensión del proceso del intercambio material: ecológica y económica, y facilita la indagación de su génesis, su historicidad y su dinámica. A partir de éste abordaje, se propone un marco conceptual para el análisis económico y ecológico del fenómeno de apropiación que permite la construcción de una metodología interdisciplinaria y multi-escalar y de un modelo que integra flujos monetarios, de trabajo, materia, energía, bienes y servicios, y que los ubica dentro de espacios naturales y sociales bien definidos y concretos. La revisión de los principales factores y variables que afectan el equilibrio dinámico del proceso de apropiación, sugieren el desarrollo de una teoría económico-ecológica dirigida a entender las dinámicas, los patrones y los conflictos de las áreas rurales.

Keywords: Metabolismo social; Metabolismo rural; Economía-ecológica; Apropiación de la naturaleza; Áreas Rurales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)

Downloads: (external link)
http://www.redibec.org/ccount/click.php?id=37 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rib:revibe:rev7_01

Access Statistics for this article

Revista Iberoamericana de Economía Ecológica is currently edited by Eduardo García Frapolli, María Cristina Vallejo and Mario Alejandro Pérez Rincón

More articles in Revista Iberoamericana de Economía Ecológica from Red Iberoamericana de Economía Ecológica Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA), Edifici C, Campus UAB, 08193, Bellaterra, Barcelona, Spain. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jesús Ramos-Martín ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rib:revibe:rev7_01