Un cuento de David y Goliat: comercio, tecnología y crisis ambiental
Diana Carolina León Torres
Working papers from Red Investigadores de Economía
Abstract:
La heterogeneidad entre las acciones ambientales de los países es uno de los más grandes desafíos sociales y económicos globales. Este trabajo construye un modelo de comercio internacional de dos países y dos sectores simétricos (Sucio y Limpio) con cambio tecnológico dirigido que analiza si una política ambiental unilateral puede asegurar un crecimiento sostenible. La política es tomada por el Norte y, es una función del nivel del consumo y la calidad ambiental del país que la imponga. La política debe tener: (i) un impuesto a los insumos sucios domésticos para reducir el impacto ambiental del Norte; (ii) un arancel a los insumos sucios del extranjero para evitar paraísos de contaminación en los otros países y, (iii) un subsidio al sector limpio para promover la investigación en las tecnologías limpias. Cuando hay difusión tecnológica entre los países, esta política unilateral puede evitar una catástrofe ambiental global.
Keywords: innovaciones sesgadas; comercio internacional; políticas unilaterales; difusión tecnológica; medio ambiente; crisis ambiental (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F18 F64 O38 O44 Q54 Q58 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 44
Date: 2020-07
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://economia.uniandes.edu.co/components/com_bo ... oks/dcede2019-36.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rie:riecdt:60
Access Statistics for this paper
More papers in Working papers from Red Investigadores de Economía Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CAIE ().