EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

GALICIA ANTE RETO DE LA AUTOMATIZACIÓN DEL TRABAJO

Juan García López

Revista Galega de Economía, 2018, vol. 27, issue 3, 17-28

Abstract: A partir de las probabilidades de automatización de cada ocupación calculadas por Frey y Osborne (2017), se utilizan los microdatos de la muestra anual de la EPA entre 2011 y 2016 para determinar qué características personales y laborales condicionan el riesgo de que un trabajador en Galicia sea sustituido por una máquina. Los resultados de las estimaciones muestran que la probabilidad de automatización disminuye con el grado de responsabilidad, el nivel educativo, la disposición a participar en acciones formativas y la adopción de nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo, y es comparativamente reducida para los ocupados en educación, sanidad, servicios sociales, TIC, energía y actividades artísticas o científico-técnicas. Las restantes características del trabajador y de la empresa juegan un papel secundario para explicar el riesgo de digitalización. Con el objetivo de atenuar las repercusiones negativas del progreso tecnológico sobre el empleo y lograr un crecimiento inclusivo, es imprescindible que los agentes económicos, tanto públicos como privados, gobiernen el cambio. Para lograrlo, es necesario actuar en dos ámbitos, estrechamente relacionados: la educación y el mercado de trabajo.

Keywords: cambio tecnológico; automatización; educación; empleo; políticas públicas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 J24 J31 J62 O33 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/5433
no

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:sdo:regaec:v:27:y:2018:i:3_2

Access Statistics for this article

More articles in Revista Galega de Economía from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Marisa Chas-Amil ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:sdo:regaec:v:27:y:2018:i:3_2