La Escuela de Friburgo y los economistas españoles (1939-1964)
Manuel Martín Rodríguez
No 02/16, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Abstract:
Al finalizar la guerra civil española, el nuevo Estado buscaba un nuevo orden económico. Aunque hubo intentos de adoptar un modelo propio, pronto se pusieron los ojos en las distintas corrientes vigentes entonces en Europa. Una de ellas era la Escuela de Friburgo, liderada por Eucken, que en principio podía resultar muy atractiva para el régimen instaurado en España. Defendía el mercado, preconizaba un Estado fuerte para preservar el orden de la competencia y redistribuir la renta, estaba en contra de los monopolios y buscaba en el pasado los valores morales y espirituales que se habían perdido. Junto a ello, una serie de circunstancias favorables hicieron posible su recepción intelectual en España e incluso que sus ideas llegaran a aplicarse efímeramente en el Plan de Estabilización de 1959
Keywords: Escuela Friburgo; economistas españoles (search for similar items in EconPapers)
Pages: 61 pages
Date: 2016-02
New Economics Papers: this item is included in nep-his and nep-hpe
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_02_16.pdf First version, 2016 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:0216
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().