La responsabilidad social y la responsabilidad limitada en Milton Friedman. De un modelo shareholder hacia un modelo stakeholder
Ignacio Ferrero ()
No 06/14, Faculty Working Papers from School of Economics and Business Administration, University of Navarra
Abstract:
Este artÃculo aborda las implicaciones de la responsabilidad limitada de las empresas en la doctrina de Milton Friedman acerca de la responsabilidad social corporativa y la obligación fiduciaria de los directivos con los shareholders. Desde que la responsabilidad limitada permite a las empresas privatizar sus beneficios mientras socializa sus pérdidas, atribuye ilegÃtimamente a los ejecutivos la capacidad de imponer impuestos. Esta atribución amenaza la propiedad privada y el intercambio voluntario, supuestos en los que Friedman basa su sistema. Por tanto, o Friedman rechaza la responsabilidad limitada o reconsidera estos supuestos, aceptando sus consecuencias. Basándonos en sus ideas libertarias, explicamos cómo la responsabilidad limitada modificarÃa el concepto de propiedad, obligando al directivo a incorporar el interés de todos los stakeholders en la dirección de la empresa, presentando el modelo stakeholder como la respuesta coherente y ética a la presencia de la responsabilidad limitada en las economÃas modernas.
Pages: 24 pages
Date: 2014-07-01
New Economics Papers: this item is included in nep-hpe
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.unav.edu/documents/10174/6546776/WP_06_14.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:una:unccee:wp0614
Access Statistics for this paper
More papers in Faculty Working Papers from School of Economics and Business Administration, University of Navarra
Bibliographic data for series maintained by ().