Los Determinantes de la Inversión Extranjera de Cartera en México: Un Análisis de Corte Estructural, The determinants of foreign portfolio investment in Mexico
Alejandro Diaz-Bautista and
Mario Alberto Rosas Chimal
Additional contact information
Mario Alberto Rosas Chimal: COLEF
International Finance from University Library of Munich, Germany
Abstract:
Sumario El estudio utiliza las herramientas de series tiempo como las pruebas de raíz unitaria y corte estructural para analizar las series de los determinantes de la Inversión Extranjera de Cartera (IEC) y la misma IEC. Varias series fueron consideradas para el análisis de la IEC, entre los cuales se encuentran los cambios en el stock monetario, la Inversión Extranjera en el Mercado de dinero, la Inversión Extranjera total, la Inversión Extranjera en el mercado de renta variable, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, el precio utilidad esperada de los instrumentos del mercado de renta variable, la calificación riesgo país, el tipo de cambio nominal a 30 días, la Volatilidad del IPC de la BMV, la tasa de interés mexicana y la tasa de referencia externa. Entre las series consideradas, diez de las series presentan una tendencia de corte estructural. De igual forma se describen la historia y los antecedentes de la IEC en México. La evidencia empírica muestra que los determinantes de la inversión extranjera total y la inversión extranjera de cartera tienen una relación de largo plazo. Abstract The determinants of foreign portfolio investment in Mexico are studied, as well as the structural measures that have favored the stabilization of the economy. As the starting point, the authors review the literature with some theoretical models of the determinants of capital flows with structural breaks, and present the results of the empirical evidence of foreign portfolio investment in Mexico.
Keywords: Foreign portfolio investment; FDI; Structural break; Mexico. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C50 F20 N2 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25 pages
Date: 2005-11-18
New Economics Papers: this item is included in nep-fin and nep-fmk
Note: Type of Document - pdf; pages: 25. Díaz-Bautista es economista del ITAM. Obtuvo el Doctorado y la Maestría en Economía en la Universidad de California, Irvine. Desde 1999 imparte cursos en el Colegio de la Frontera Norte y en la Universidad Iberoamericana del Noroeste, y desde 1995 fue profesor de Economía en la Universidad de California. Ha impartido conferencias en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Australia y en México, al igual que ha dedicado muchos años a la investigación en el campo de la Economía Internacional, Organización Industrial, y Crecimiento Económico. http://www.geocities.com/adiazbau/
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://econwpa.ub.uni-muenchen.de/econ-wp/if/papers/0511/0511003.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:wpa:wuwpif:0511003
Access Statistics for this paper
More papers in International Finance from University Library of Munich, Germany
Bibliographic data for series maintained by EconWPA ( this e-mail address is bad, please contact ).