Details about Jorge Fernández-Baca
This author is deceased. Access statistics for papers by Jorge Fernández-Baca.
Last updated 2023-02-17. Update your information in the RePEc Author Service.
Short-id: pfe330
Jump to Journal Articles Edited books Chapters
Working Papers
2006
- Situación de la economía peruana antes del gobierno militar de 1968: un análisis institucional
Working Papers, Centro de Investigación, Universidad del Pacífico
Journal Articles
2001
- ¿Están subvencionados los aceites vegetales argentinos?
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2001, 28, (49), 73-92
1998
- La experiencia regulatoria en Perú
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1998, 25, (42), 93-105
- La experiencia regulatoria en Perú II: los casos de la electricidad y el agua potable
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1998, 25, (43), 89-105
1996
- Robert Lucas, Premio Nobel de Economía 1995. Cómo un historiador se convirtió en el economista más importante del siglo XX
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1996, 23, (38), 11-23
1994
- Douglass North y la Nueva Historia Económica
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1994, 21, (34), 3-10
1992
- Sexo, divorcio y machismo: En torno a Gary Becker, Premio Nobel de Economía 1992
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1992, 19, (30), 13-20
1991
- La importancia de la democracia para los economistas
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1991, 18, (29), 9-16
1990
- El problema del atraso cambiario: consideraciones teóricas y prácticas
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1990, 17, (27), 3-11
1989
- Reformas políticas y eficiencia económica hacia un análisis económico de la democracia: los fundamentos del Neo-institucionalismo
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1989, 16, (25), 27-42
1988
- La economía informal y la demanda de dinero en el Perú, 1950-1986: En torno a una polémica sobre los fundamentos estadísticos de el otro sendero”
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1988, 15, (22), 21-36
Edited books
2012
- Experiencias de política antimonopólica en el Perú, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2011
- Organización Industrial, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2010
- Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
- Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, vol 2
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2009
- Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2008
- Teoría y política monetaria, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2006
- Organización Industrial, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2004
- Experiencias de regulación en el Perú, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2003
- Dinero, banca y mercados financieros, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2000
- Dinero, precios y tipo de cambio, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
- Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
- Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, vol 2
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
1997
- Dinero, precios y tipo de cambio, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
Chapters
2012
- Bibliografía
Chapter 6 in Experiencias de política antimonopólica en el Perú, 2012, vol. 1, pp 383-390
- Introducción y marco teórico
Chapter 2 in Experiencias de política antimonopólica en el Perú, 2012, vol. 1, pp 11-37
- Prácticas colusorias horizontales
Chapter 3 in Experiencias de política antimonopólica en el Perú, 2012, vol. 1, pp 39-208
- Prácticas colusorias verticales
Chapter 4 in Experiencias de política antimonopólica en el Perú, 2012, vol. 1, pp 209-273
- Prácticas de abuso de posición de dominio
Chapter 5 in Experiencias de política antimonopólica en el Perú, 2012, vol. 1, pp 275-382
- Prólogo
Chapter 1 in Experiencias de política antimonopólica en el Perú, 2012, vol. 1, pp 9-10
2011
- Barreras al ingreso de nuevos competidores
Chapter 10 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 485-536
Also in Chapter 9 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 421-468 (2006)
- Competencia con productos diferenciados
Chapter 9 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 439-484
Also in Chapter 8 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 377-420 (2006)
- Discriminación de precios
Chapter 4 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 161-200
Also in Chapter 4 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 169-218 (2006)
- Integración y control vertical
Chapter 6 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 269-336
Also in Chapter 5 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 219-284 (2006)
- La competencia oligopólica en el corto plazo: competencia de precios versus competencia de cantidades
Chapter 7 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 337-382
- La competencia oligopólica en el largo plazo: la solución colusiva
Chapter 8 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 383-437
Also in Chapter 7 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 331-376 (2006)
- La economía de la propiedad intelectual
Chapter 12 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 573-632
Also in Chapter 11 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 499-554 (2006)
- Las subastas
Chapter 5 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 201-267
- Monopolio
Chapter 3 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 113-160
Also in Chapter 3 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 111-168 (2006) Chapter 2 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2000, vol. 2, pp 67-152 (2000)
- Publicidad, información y persuasión
Chapter 11 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 537-571
Also in Chapter 10 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 469-498 (2006)
- Teoría de la empresa. Primera parte: ¿Por qué existen las empresas?
Chapter 1 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 19-66
Also in Chapter 1 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 17-68 (2006)
- Teoría de la empresa. Segunda Parte: ¿Maximizan ganancias las empresas?
Chapter 2 in Organización Industrial, 2011, vol. 1, pp 67-112
Also in Chapter 2 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 69-110 (2006)
2010
- El equilibrio general
Chapter 16 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 299-330
- Fundamentos de matemáticas para la microeconomía
Chapter 1 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 13-64
- Información asimétrica
Chapter 18 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 401-446
- La asignación óptima de los recursos en una economía de competencia perfecta
Chapter 15 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 233-297
- La demanda del consumidor
Chapter 3 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 131-188
Also in Chapter 4 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 197-266 (2000)
- La empresa monopólica
Chapter 10 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 13-69
- La función de costos y la oferta de la empresa
Chapter 7 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 317-355
Also in Chapter 8 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 413-452 (2000)
- La medición de los cambios en el bienestar de la sociedad
Chapter 4 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 189-226
Also in Chapter 5 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 267-310 (2000)
- La tecnología de la producción
Chapter 5 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 227-282
Also in Chapter 6 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 311-374 (2000)
- Las decisiones bajo incertidumbre
Chapter 8 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 357-416
Also in Chapter 9 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 453-522 (2000)
- Las decisiones de producción eficientes
Chapter 6 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 283-315
Also in Chapter 7 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 375-412 (2000)
- Las decisiones del consumidor en un mundo con restricciones
Chapter 2 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 65-130
Also in Chapter 3 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 115-196 (2000)
- Las supuestas fallas de mercado
Chapter 17 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 331-399
- Los mercados de factores. Parte 1: El mercado laboral
Chapter 13 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 139-183
Also in Chapter 5 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2000, vol. 2, pp 235-286 (2000)
- Los mercados de factores. Parte 2: El mercado de bienes de capital
Chapter 14 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 185-231
Also in Chapter 6 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2000, vol. 2, pp 287-346 (2000)
- Mercados competitivos
Chapter 9 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2010, vol. 1, pp 417-450
Also in Chapter 1 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2000, vol. 2, pp 27-66 (2000)
- Modelo de oligopolio
Chapter 12 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 105-138
- Teoría de juegos
Chapter 11 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2010, vol. 2, pp 71-104
2009
- El banco central y el proceso de creación del dinero
Chapter 6 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 137-178
- El mercado cambiario
Chapter 9 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 249-288
Also in Chapter 7 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 243-282 (2008) Chapter 6 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 213-250 (2003)
- El sistema financiero y la estructura de financiamiento de las empresas
Chapter 2 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 27-51
Also in Chapter 2 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 41-70 (2003) Chapter 2 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 41-64 (2008)
- En manejo de la política monetaria
Chapter 7 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 179-216
- La cobertura de riesgos con derivados financieros
Chapter 12 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 395-442
- La estructura de las tasas de interés
Chapter 5 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 105-135
- La regulación bancaria
Chapter 11 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 345-394
Also in Chapter 8 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 317-376 (2003)
- Las empresas bancarias y el manejo de las empresas del sistema financiero
Chapter 10 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 289-343
Also in Chapter 7 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 251-316 (2003)
- Las tasas de interés: su significado y el rol que juegan en las decisiones económicas
Chapter 3 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 53-80
- Los determinantes de las tasas de interés
Chapter 4 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 81-103
- Los mercados de dinero y de capitales
Chapter 8 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 217-247
Also in Chapter 5 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 177-212 (2003)
- ¿Por qué es importante entender los mercados y las instituciones financieras?
Chapter 1 in Mercados financieros. Instituciones e instrumentos, 2009, vol. 1, pp 15-26
2008
- Dinero e inflación
Chapter 11 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 387-450
Also in Chapter 6 in Dinero, precios y tipo de cambio, 1997, vol. 1, pp 311-374 (1997) Chapter 8 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 405-480 (2000)
- El dinero y el nivel de actividad económica. La teoría cuantitativa del dinero y las teorías sobre los ciclos económicos antes de Keynes
Chapter 9 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 319-354
- El dinero y el nivel de actividad económica. Los mecanismos de transmición
Chapter 10 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 355-386
- El dinero y las tasas de interés
Chapter 4 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 91-154
Also in Chapter 4 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 133-208 (2000)
- El manejo de la oferta monetaria
Chapter 8 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 283-318
- Introducción al estudio del dinero
Chapter 1 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 15-40
Also in Chapter 1 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 25-62 (2000)
- La demanda de dinero
Chapter 5 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 155-204
Also in Chapter 6 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 273-332 (2000) Chapter 3 in Dinero, precios y tipo de cambio, 1997, vol. 1, pp 107-174 (1997)
- La lucha contra la renta básica
Chapter 5 in Estudios de caso sobre regulación en infraestructura y servicios públicos en el Perú, 2008, vol. 1, pp 91-98
- La oferta de dinero
Chapter 6 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 205-242
Also in Chapter 4 in Dinero, precios y tipo de cambio, 1997, vol. 1, pp 175-232 (1997) Chapter 5 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 209-272 (2000)
- Las tasas de interés
Chapter 3 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 65-90
Also in Chapter 3 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 71-102 (2003)
- Política monetaria
Chapter 14 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 527-574
- Reglas monetarias
Chapter 13 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 501-526
- Reglas versus discrecionalidad
Chapter 12 in Teoría y política monetaria, 2008, vol. 1, pp 451-500
2006
- La competencia oligopólica en el corto plazo: competencia de precios frente a competencia de cantidades
Chapter 6 in Organización Industrial, 2006, vol. 1, pp 285-330
2004
- Contratos de exclusividad en el mercado de televisión por cable: el caso Telecable contra Cable Mágico
Chapter 5 in Experiencias de regulación en el Perú, 2004, vol. 1, pp 191-250
- La experiencia de privatización en el Perú, 1991-2004
Chapter 2 in Experiencias de regulación en el Perú, 2004, vol. 1, pp 37-90
- Tres preguntas básicas sobre privatización y regulación
Chapter 1 in Experiencias de regulación en el Perú, 2004, vol. 1, pp 15-36
2003
- El dinero
Chapter 9 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 377-418
- La oferta de dinero y el manejo de la política monetaria
Chapter 10 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 419-484
- ¿Cómo se determinan las tasas de interés?
Chapter 4 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 103-176
- ¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
Chapter 1 in Dinero, banca y mercados financieros, 2003, vol. 1, pp 19-40
2000
- Campo y método de análisis de la microeconomía
Chapter 1 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 27-64
- El dinero y el nivel de actividad económica: el debate entre activismo y reglas fijas
Chapter 7 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 333-404
Also in Chapter 5 in Dinero, precios y tipo de cambio, 1997, vol. 1, pp 233-310 (1997)
- El dinero y el tipo de cambio
Chapter 9 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 481-536
Also in Chapter 7 in Dinero, precios y tipo de cambio, 1997, vol. 1, pp 375-442 (1997)
- La eficiencia del mercado. Parte 1: la economía del bienestar y de los procesos democráticos
Chapter 7 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2000, vol. 2, pp 347-428
- La eficiencia del mercado. Parte 2: las supuestas fallas del mercado
Chapter 8 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2000, vol. 2, pp 429-514
- La importancia del dinero en la economía peruana
Chapter 2 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 63-82
- Las tasas de interés: una introducción
Chapter 3 in Dinero, precios y tipo de cambio, 2000, vol. 1, pp 83-132
- Los precios y los mercados
Chapter 2 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo I, 2000, vol. 1, pp 65-114
- Teorías de los mercados oligopólicos. Parte 1: juegos no cooperativos e interacción estratégica
Chapter 3 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2000, vol. 2, pp 153-184
- Teorías de los mercados oligopólicos. Parte 2: principales modelos de oligopolio
Chapter 4 in Microeconomía. Teoría y aplicaciones, tomo II, 2000, vol. 2, pp 185-234
1997
- El problema de la definición del dinero
Chapter 2 in Dinero, precios y tipo de cambio, 1997, vol. 1, pp 59-106
- Introducción
Chapter 1 in Dinero, precios y tipo de cambio, 1997, vol. 1, pp 25-58
|
The links between different versions of a paper are constructed automatically by matching on the titles.
Please contact if a link is incorrect.
Use this form
to add links between versions where the titles do not match.
|